JAVA
1.Tipo
de datos
Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática
comercializada por primera vez en 1995. Hay muchas aplicaciones y sitios web
que no funcionarán a menos que tenga Java instalado y cada día se crean más.
Java es rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde
consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta
Internet, Java está en todas partes.
OPERADOR ASIGNACIÓN
Es
un operador binario que asigna el valor del término de la derecha al operando
de la izquierda. El operando de la izquierda suele ser el identificador de una
variable. El término de la derecha es, en general, una expresión de un tipo de
dato compatible; en particular puede ser una constante u otra variable.

No
debe confundirse el operador asignación (
=
) con el operador relacional de igualdad (==
) que se verá más
adelante. Además Java dispone de otros operadores que combinan la asignación
con otras operaciones (operadores aritméticos combinados).
En
el siguiente código se muestran algunos ejemplos de uso del operador asignación
con datos de distintos tipos:
public class OpAsignacion {
public static void main(String[] args) {
int i,j;
double x;
char c;
boolean b;
String s;
i = 15;
j = i;
x = 12.345;
c = 'A';
b = false;
s = "Hola";
System.out.println("i = " + i);
System.out.println("j = " + j);
System.out.println("x = " + x);
System.out.println("c = " + c);
System.out.println("b = " + b);
System.out.println("s = " + s);
}
}
Salida
por pantalla del programa anterior:
$>javac OpAsignacion.java
$>java OpAsignacion
i = 15
j = 15
x = 12.345
c = A
b = false
s = Hola
OPERADORES
ARITMÉTICOS
El
lenguaje de programación Java tiene varios operadores aritméticos para los
datos numéricos enteros y reales. En la siguiente tabla se resumen los
diferentes operadores de esta categoría.

En
esta imagen el resultado exacto depende de los tipos de operando involucrados.
Es conveniente tener en cuenta las siguientes peculiaridades:
·
El resultado es de tipo
long
si, al menos, uno de los
operandos es de tipo long y ninguno es real (float
o double
).
·
El resultado es de tipo
int
si ninguno de los
operandos es de tipo long
y tampoco es real (float
o double
).
·
El resultado es de tipo
double
si, al menos, uno
de los operandos es de tipo double
.
·
El resultado es de tipo
float
si, al menos, uno de los
operandos es de tipo float
y
ninguno es double
.
·
El formato empleado para la representación de datos enteros es
el complemento a dos. En la aritmética entera no se producen nunca
desbordamientos (overflow) aunque
el resultado sobrepase el intervalo de representación (
int
o long
).·
La división entera se trunca hacia 0. La
división o el resto de dividir por cero es una operación válida que genera una
excepción
·
que puede dar lugar a un error de ejecución y la
consiguiente interrupción de la ejecución del programa.
·
La aritmética real (en coma flotante) puede desbordar al
infinito (demasiado grande, overflow) o hacia cero (demasiado pequeño,
underflow).
·
El resultado de una expresión inválida, por ejemplo, dividir
infinito por infinito, no genera una excepción ni un error de ejecución: es un
valor
NaN
(Not
a Number).
OPERADORES
ARITMÉTICOS INCREMENTALES
Los
operadores aritméticos incrementales son operadores unarios (un único
operando). El operando puede ser numérico o de tipo char y el resultado es del
mismo tipo que el operando. Estos operadores pueden emplearse de dos formas
dependiendo de su posición con respecto al operando.

Estos
operadores suelen sustituir a veces al operador asignación y también suelen
aparecer en bucles
for
.
OPERADORES
ARITMÉTICOS COMBINADOS
Combinan
un operador aritmético con el operador asignación. Como en el caso de los
operadores aritméticos pueden tener operandos numéricos enteros o reales y el
tipo específico de resultado numérico dependerá del tipo de éstos. En la
siguiente tabla se resumen los diferentes operadores de esta categoría.

OPERADORES DE
RELACIÓN
Realizan
comparaciones entre datos compatibles de tipos primitivos (numéricos, carácter
y booleanos) teniendo siempre un resultado booleano. Los operandos booleanos
sólo pueden emplear los operadores de igualdad y desigualdad.

Todos
los valores numéricos que se comparan con
NaN
dan como
resultado false
excepto el operador !=
que devuelve true
. Esto ocurre incluso si
ambos valores son NaN
.
OPERADORES LÓGICOS O BOOLEANOS
Realizan
operaciones sobre datos booleanos y tienen como resultado un valor booleano. En
la siguiente tabla se resumen los diferentes operadores de esta categoría.

Operadores booleanos
Para
mejorar el rendimiento de ejecución del código es recomendable emplear en las
expresiones booleanas el operador
&&
en lugar del operador &
. En este caso es
conveniente situar la condición más propensa a ser falsa en el término de la
izquierda. Esta técnica puede reducir el tiempo de ejecución del programa. De
forma equivalente es preferible emplear el operador ||
al operador |
. En este caso es
conveniente colocar la condición más propensa a ser verdadera en el término de
la izquierda.
EL OPERADOR CONDICIONAL
Este
operador ternario tomado de C/C++ permite devolver valores en función de una
expresión lógica. Sintaxis:
Expresión Logica ? expresion_1 : expresion_2
Si
el resultado de evaluar la expresión lógica es verdadero, devuelve el valor de
la primera expresión, y en caso contrario, devuelve el valor de la segunda
expresión.

La
sentencia de asignación:
valor = (expresión Lógica? expresion_1 : expresion_2);`
cómo
se verá más adelante es equivalente a:
if (expresionLogica)
valor = expresion_1;
else
valor = expresion_2
OPERADORES DE BIT
Tienen
operandos de tipo entero (o char) y un resultado de tipo entero. Realizan
operaciones con dígitos (ceros y unos) de la representación binaria de los
operandos. Exceptuando al operador negación, los demás operadores son binarios.
En la siguiente tabla se resumen los diferentes operadores de esta categoría.

OPERADOR
CONCATENACIÓN DE CADENAS
El
operador concatenación
+
, es un operador binario que devuelve una cadena resultado de
concatenar las dos cadenas que actúan como operandos. Si sólo uno de los
operandos es de tipo cadena, el otro operando se convierte implícitamente en
tipo cadena.


3.variable
Una variable en Java es un identificador que representa una palabra de
memoria que contiene información. El tipo de información almacenado en una
variable sólo puede ser del tipo con que se declaró esa variable.
Una variable se declara usando la misma sintaxis de C. Por ejemplo la
siguiente tabla indica una declaración, el nombre de la variable introducida y
el tipo de información que almacena la variable:
Declaración
|
identificador
|
tipo
|
int i;
|
i
|
entero
|
String
s;
|
s
|
referencia
a string
|
int
a[];
|
a
|
referencia
a arreglo de enteros
|
int[]
b;
|
b
|
referencia
a arreglo de enteros
|
Java posee dos grandes categorías de tipos para las variables:
Tipos Primitivos
|
referencias a Objetos
|
int,
short, byte, long
|
Strings
|
char,
boolean
|
Arreglos
|
float,
double
|
otros
objetos
|
Las variables de tipos primitivos almacenan directamente un valor que
siempre pertenece al rango de ese tipo. Por ejemplo, una variable int almacena un valor entero como 1,
2, 0, -1, etc.
Esto significa que al asignar una variable entera a otra variable
entera, se copia el valor de la primera en el espacio que ocupa la segunda
variable.
.
4.constantes
Una
constante es una variable del sistema que mantiene un valor inmutable a lo largo de toda
la vida del programa. Las constantes en Java se definen mediante el modificador final.
La
estructura sería:
1. static final nombreConstante = valor;
De
esta forma si queremos definir las constantes DIAS_SEMANA ó DIAS_LABORABLES,
que sabemos que son variables que no cambiarán su valor a lo largo del
programa, generaremos el siguiente código:
1. static final int DIAS_SEMANA = 7;
2. static final int DIAS_LABORABLES = 5;
Si
queremos utilizar una constante Java, simplemente deberemos de utilizar su
nombre. Así, si queremos utilizar las anteriores constantes, lo haremos de la
siguiente forma:
1. System.out.println("El número de días de la semana son " + DIAS_SEMANA);
2. System.out.println("El número de días laborables de la semana son " + DIAS_LABORABLES);
El
código completo del programa de constantes en Java será el siguiente:
1. public class ConstanteEnJava {
2.
3. static final int DIAS_SEMANA = 7;
4. static final int DIAS_LABORABLES = 5;
5.
6. public static void main(String[] args) {
7.
8. System.out.println("El número de días de la semana son " + DIAS_SEMANA);
9. System.out.println("El número de días laborables de la semana son " + DIAS_LABORABLES);
10.
11. }
12. }
En
este caso las hemos declarado static en la clase. Si bien podrían ir dentro del
método main sin ser static:
1. public class ConstanteEnJava {
2.
3. public static void main(String[] args) {
4.
5. final int DIAS_SEMANA = 7;
6. final int DIAS_LABORABLES = 5;
7.
8. System.out.println("El número de días de la semana son " + DIAS_SEMANA);
9. System.out.println("El número de días laborables de la semana son " + DIAS_LABORABLES);
10.
XML
. Por lo que se puede usar en bases de datos, editores de texto, hojas
de cálculo y casi cualquier cosa imaginable
XML es
un formato universal para documentos y datos estructurados en Internet; este estándar permite el
intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas 

· XML no es, como su nombre puede sugerir, un
lenguaje de marcado.
· XML es un meta-lenguaje que nos permite definir
lenguajes de marcado adecuados a usos determinados.
TIPOS
DE DATOS XML
Tipos de datos XML derivados
En
la tabla siguiente se enumeran los tipos de datos derivados para los esquemas
XML, las facetas que se pueden aplicar a los tipos de datos derivados y la
descripción del tipo de datos derivado.
Para
obtener descripciones de las facetas, consulte Aspectos de tipo de datos.
Tipo de datos
|
Facets
|
Descripción
|
normalizedString
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa cadenas normalizadas de
espacios en blanco. Este tipo de datos se deriva de string.
|
token
|
enumeration,
pattern, length, minLength, maxLength, whiteSpace
|
Representa cadenas convertidas en
tokens. Este tipo de datos se deriva de normalizedString.
|
language
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa identificadores de
lenguaje natural (definidos por RFC 1766). Este tipo de datos se deriva
de token.
|
IDREFS
|
length,
maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa el tipo de
atributo IDREFS. Contiene un conjunto de
valores de tipo IDREF.
|
ENTITIES
|
length,
maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa el tipo de
atributo ENTITIES. Contiene un conjunto de
valores de tipo ENTITY.
|
NMTOKEN
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa el tipo de
atributo NMTOKEN. NMTOKEN es un juego de caracteres de
nombres (letras, dígitos y otros caracteres) en cualquier combinación. A diferencia de Name y NCName, NMTOKEN, no tiene
restricciones del carácter inicial. Este
tipo de datos se deriva de token.
|
NMTOKENS
|
length,
maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa el tipo de atributo NMTOKENS. Contiene un conjunto de
valores de tipo NMTOKEN.
|
Name
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa nombres en XML. Name es un token que empieza con
una letra, carácter de subrayado o signo de dos puntos, y continúa con
caracteres de nombre (letras, dígitos y otros caracteres). Este tipo de datos se deriva
de token.
|
NCName
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa nombres sin el signo de
dos puntos. Este tipo de datos es igual que Name, excepto en que no puede empezar
con el signo de dos puntos. Este tipo de datos se deriva de Name.
|
ID
|
length,
enumeration, pattern, maxLength, minLength, whiteSpace
|
Representa el tipo de
atributo ID definido en la recomendación
de XML 1.0. El IDno debe incluir un signo de dos puntos (NCName) y debe
ser único en el documento XML. Este tipo de datos se deriva de NCName.
|
IDREF
|
length,
enumeration, pattern, maxLength, minLength, whiteSpace
|
Representa una referencia a un
elemento que tiene un atributo ID que coincide con el IDespecificado. IDREF debe ser un NCName y tener
un valor de un elemento o atributo de tipo ID dentro del documento XML. Este tipo de datos se deriva
de NCName.
|
ENTITY
|
length,
enumeration, pattern, maxLength, minLength, whiteSpace
|
Representa el tipo de
atributo ENTITY definido en la recomendación
de XML 1.0. Es una referencia a una entidad sin analizar con un nombre
que coincide con el especificado. ENTITYdebe ser un NCName y
declararse en el esquema como nombre de entidad sin analizar. Este tipo de datos se deriva de NCName.
|
integer
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa una secuencia de
dígitos decimales con un signo inicial (+ o -) opcional. Este tipo de
datos se deriva de decimal.
|
nonPositiveInteger
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un número entero menor
o igual que cero. nonPositiveInteger consta de un signo negativo
(-) y una secuencia de dígitos decimales. Este tipo de datos se deriva
de integer.
|
negativeInteger
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un número entero menor
que cero. Consta de un signo negativo (-) y una secuencia de dígitos
decimales. Este tipo de datos se deriva de nonPositiveInteger.
|
long
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de -9223372036854775808 y un valor máximo de
9223372036854775807. Este tipo de datos se deriva de integer.
|
int
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive,
totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de -2147483648 y un valor máximo de 2147483647. Este tipo de
datos se deriva de long.
|
short
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de -32768 y un valor máximo de 32767. Este tipo de datos se
deriva de int.
|
byte
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de -128 y un valor máximo de 127. Este tipo de datos se deriva
de short.
|
nonNegativeInteger
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un número entero mayor
o igual que cero. Este tipo de datos se deriva de integer.
|
unsignedLong
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de cero y un valor máximo de 18446744073709551615. Este tipo de
datos se deriva de nonNegativeInteger.
|
unsignedInt
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de cero y un valor máximo de 4294967295. Este tipo de datos se
deriva de unsignedLong.
|
unsignedShort
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de cero y un valor máximo de 65535. Este tipo de datos se deriva
de unsignedInt.
|
unsignedByte
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un entero con un valor
mínimo de cero y un valor máximo de 255. Este tipo de datos se deriva
de unsignedShort.
|
positiveInteger
|
enumeration,
fractionDigits, pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive,
maxExclusive, totalDigits, whiteSpace
|
Representa un número entero mayor
que cero. Este tipo de datos se deriva de nonNegativeInteger.
|
Tipos de datos XML primitivos
En
la tabla siguiente se enumeran los tipos de datos primitivos de los esquemas
XML, los aspectos que se pueden aplicar a los tipos de datos y la descripción
del tipo de datos. Para obtener descripciones de las facetas,
consulte Aspectos de tipo de datos.
Las
facetas solo pueden aparecer una vez en una definición de tipo, excepto
en enumeration y pattern. Las
facetas Enumeration y pattern pueden
tener varias entradas y están agrupadas juntas.
Tipo de datos
|
Facets
|
Descripción
|
string
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa cadenas de caracteres.
|
boolean
|
pattern, whiteSpace
|
Representa valores booleanos, que
son true o false.
|
decimal
|
enumeration,
pattern, totalDigits, fractionDigits, minInclusive, maxInclusive,
maxExclusive, whiteSpace
|
Representa números de precisión
arbitraria.
|
float
|
pattern,
enumeration, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive,
whiteSpace
|
Representa números de punto
flotante de 32 bits de precisión simple.
|
double
|
pattern,
enumeration, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive,
whiteSpace
|
Representa números de punto
flotante de 64 bits de doble precisión.
|
duration
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa una duración de tiempo.
El patrón de duration es PnYnMnDTnHnMnS, donde nY representa el número de
años, nM el número de meses, nD el número de días, T el separador de fecha y
hora, nH el número de horas, nM el número de minutos y nS el número de segundos.
|
dateTime
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa una instancia
específica de tiempo.
El patrón de dateTime es CCYY-MM-DDThh:mm:ss donde CC representa el siglo, YY el año, MM el mes y DD el día, precedido por un
carácter negativo (-) inicial opcional para indicar un número
negativo. Si se omite el carácter negativo, se supone positivo (+). La T es el separador de fecha y
hora, y hh, mm y ss representan la hora, minutos y segundos,
respectivamente. Se pueden utilizar dígitos adicionales para aumentar la
precisión de los segundos decimales, si se desea. Por ejemplo, se admite el formato ss.ss... con cualquier número de
dígitos después del separador decimal. Es opcional la parte de segundos decimales.
Esta representación puede estar
seguida inmediatamente por una "Z" para indicar el horario
universal coordinado (UTC) o la zona horaria. Por ejemplo, la diferencia
entre la hora local y el horario universal coordinado, seguido por un signo,
+ o -, seguido por la diferencia con respecto a UTC representada como hh:mm (se requieren los minutos). Si se incluye la zona
horaria, tanto las horas como los minutos deben estar presentes.
|
time
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa una instancia de tiempo
que se repite cada día.
El patrón de time es hh:mm:ss.sss con un indicador opcional de
zona horaria.
|
date
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa una fecha de
calendario.
El patrón de date es CCYY-MM-DD con un indicador opcional de
zona horaria como el de dateTime.
|
gYearMonth
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa un mes gregoriano
específico de un año gregoriano específico. Conjunto de instancias no periódicas
de un mes de duración.
El patrón de gYearMonth es CCYY-MM con un indicador opcional de
zona horaria.
|
gYear
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa un año
gregoriano. Conjunto de instancias no periódicas de un año de duración.
El patrón de gYear es CCYY con un indicador opcional de
zona horaria como el de dateTime.
|
gMonthDay
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa una fecha gregoriana
determinada que se repite, específicamente un día del año, por ejemplo el
tres de mayo. Un gMonthDay es el conjunto de fechas de calendario. Específicamente, es un
conjunto de instancias de periodicidad anual y de un día de duración.
El patrón de gMonthDay es --MM-DD con un indicador opcional de
zona horaria como el de date.
|
gDay
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa un día gregoriano que
se repite, específicamente un día del mes, por ejemplo el
quinto. Un gDayes el espacio de un conjunto de fechas del calendario. Específicamente, es un
conjunto de instancias de periodicidad mensual y de un día de duración.
El patrón de gDay es ---DD con un indicador opcional de
zona horaria como el de date.
|
gMonth
|
enumeration,
pattern, minInclusive, minExclusive, maxInclusive, maxExclusive, whiteSpace
|
Representa un mes gregoriano que
se repite cada año. Un gMonth es el espacio de un conjunto de meses del
calendario. Específicamente, es un conjunto de instancias periódicas
anuales de un mes de duración.
El patrón de gMonth es --MM-- con un indicador opcional de
zona horaria como el de date.
|
hexBinary
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa datos binarios
arbitrarios codificados en hexadecimal. hexBinary es el conjunto de secuencias de longitud finita
de octetos binarios. Cada octeto binario se codifica como una tupla de caracteres
que se compone de dos dígitos hexadecimales ([0-9a-fA-F]) y representa el
código del octeto.
|
base64Binary
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa datos binarios
arbitrarios codificados en Base64. base64Binary es el conjunto de secuencias de longitud finita
de octetos binarios.
|
anyURI
|
length,
pattern, maxLength, minLength, enumeration, whiteSpace
|
Representa un URI tal como se
define en RFC 2396. Un valor anyURI puede ser absoluto o relativo, y puede tener un
identificador de fragmento opcional.
|
QName
|
length,
enumeration, pattern, maxLength, minLength, whiteSpace
|
Representa un nombre
completo, que se compone de un prefijo y un nombre local separados por
un signo de dos puntos. Tanto el prefijo como los nombres locales deben ser un NCName. El prefijo debe estar asociado con una referencia a un
identificador URI de espacio de nombres, mediante una declaración de espacio
de nombres.
|
NOTATION
|
length,
enumeration, pattern, maxLength, minLength, whiteSpace
|
Representa un tipo de
atributo NOTATION. Conjunto de QNames.
|
a.
constantes
Una constante es un elemento
de datos con nombre con un valor predefinido, mientras que una variable es un
elemento de datos con nombre cuyo valor puede cambiar durante el curso de la
ejecución de un programa. Las variables pueden ser globales o locales. Todos
los tipos de datos se representan como uno de estos tres tipos de datos
básicos:
Int
Tipo de datos entero (+ -
seguido de 1 o más dígitos entre 0 y 9).
Real
Coma flotante (+- seguido de
cero o más dígitos 0–9). Coma decimal seguida de 1
o más dígitos 0-9. Tenga en
cuenta que todos los números se almacenan
internamente como Float.
String
Cualquier cadena de caracteres
Unicode válida especificada entre comillas.
Constantes
Una constante es un elemento
de datos con nombre con un valor predefinido. No
se puede cambiar el valor
asignado a una constante predefinida. Las constantes
predefinidas son:
NULL
Una referencia vacía. Parecido
a un puntero vacío. Tenga en cuenta que no es lo
mismo que una cadena de
caracteres nula "".
TRUE
Equivalente al número 1.
FALSE
Equivalente al número
variables
Una variable es un elemento de
datos con nombre cuyo valor puede cambiar durante el curso de la ejecución de
un programa. Un nombre de variable debe seguir el convenio de denominación de
un identificador (carácter alfabético o número y el signo de subrayado). Cuando
se define más de una variable en una sola declaración, el nombre debe ir
separado por comas. Cada declaración de variable debe finalizar con un signo de
punto y coma. Los nombres de variables no pueden coincidir con una palabra reservada.
Variables
globales y locales
Las variables pueden ser
globales o locales. Una variable es global a no ser que esté declarada dentro
de una definición de función. Las variables globales resultan visibles y
disponibles para todas las sentencias de un script. Las variables locales sólo
resultan visibles y disponibles dentro de la función en la que están definidas.
Aunque los nombres de variables y los identificadores deben ser exclusivos,
resulta válido declarar una variable local con el mismo nombre que una variable
global o con el mismo nombre que una variable local definida en otra función.
Estructuras
de Control de Flujos
Implemente acciones para el
parseo de documentos XML de control de flujo recorriendo estructura XML y
transformaciones.
Parseo:
Out: evalúa una expresión XPath y su resultado
lo devuelve como parte de la respuesta.
Parse:
parsea un documento XMI y guarda el contenido en una variable identificada
mediante el.
Set: evalúa una expresión
XPath y su resultado lo guarda e una variable
identificada mediante el.
·
Control
de flujo: Choose junto con when yotherwise: similar a la librería
Core pero itera sobre el resultado de evaluar una expresión XPath sobre un
documento Xml.
ForEach: Similar a la librería
Core pero itera sobre el resultado de evaluar una expresión XPath sobre u
documento XML.
If: similar a la librería core pero itera el
resultado de evaluar una expresión XPath sobre un documento XML.
·
Transformación
Transform:
Aplica una transformación a un documento Xml especificado en el atributo doc en
una plantilla XSL especificada en atributo xslt.
Resumen
java
Se dice que Java es un lenguaje de programación y una plataforma de
informática. Existen aplicaciones y sitios web que no funcionarán a menos que
tenga Java instalado y cada día se crean más. La gran ventaja es que Java es
rápido, seguro y fiable. Desde portátiles hasta centros de datos, desde
consolas para juegos hasta súper computadoras, desde teléfonos móviles hasta
Internet, Java está en todas partes.
Tipos
de operadores:
Operador
Asignación
Operadores Aritméticos
Operadores Aritméticos Incrementales
Operadores Aritméticos Combinados
Operadores De Relación
Operador Condicional
Operadores Lógicos O Booleanos
Operador De Bit
Operador Concatenación De Cadenas
variable
Una variable en Java es un identificador que representa una palabra de
memoria que contiene información. El tipo de información almacenado en una
variable sólo puede ser del tipo con que se declaró esa variable.
Por ejemplo, la siguiente tabla
indica una declaración, el nombre de la variable introducida y el tipo de
información que almacena la variable:
Declaración
|
identificador
|
tipo
|
int i;
|
i
|
entero
|
String
s;
|
s
|
referencia
a string
|
int
a[];
|
a
|
referencia
a arreglo de enteros
|
int[]
b;
|
b
|
referencia
a arreglo de enteros
|
Esto significa que, al asignar una variable entera a otra variable
entera, se copia el valor de la primera en el espacio que ocupa la segunda
variable.
constantes
Una
constante es una variable del sistema que mantiene un valor inmutable a lo largo de toda la vida del programa. Las constantes en Java se definen mediante el
modificador
final.
La
estructura sería:
1. static final nombreConstante = valor;
summary
To see the article in English, activate the English box. You can also see the English text in a pop-up window by passing the mouse pointer over the text. Translation English
Types of operators:
Assignment Operator
Arithmetic Operators
Incremental Arithmetic Operators
Combined Arithmetic Operators
Relationship Operators
Conditional Operator
Logical or Boolean Operators
Bit Operator
Chain Concatenation Operator
variable
A variable in Java is an identifier that represents a memory word that contains information. The type of information stored in a variable can only be of the type with which that variable was declared.
For example, the following table indicates a declaration, the name of the variable entered and the type of information stored by the variable:
Declaración
|
identificador
|
tipo
|
int i;
|
i
|
entero
|
String
s;
|
s
|
referencia
a string
|
int
a[];
|
a
|
referencia
a arreglo de enteros
|
int[]
b;
|
b
|
referencia
a arreglo de enteros
|
constants
A constant is a system variable that maintains an immutable value throughout the life of the program. The constants in Java are defined by the final modifier.
The structure would be:
static final nombre Constante = valor
xml
XML es un formato universal para documentos y
datos estructurados en Internet; este estándar
permite el intercambio de información estructurada entre diferentes plataformas
summary
XML is a universal format for documents and structured data on the Internet; This standard allows the exchange of structured information between different platforms
recomendaciones sore java
Todo es cierto, vivimos en una época en la que abundan muchos expertos en lenguajes de
programación, pero no hay muchos programadores de los de verdad.
Es relativamente sencillo entender palabras clave, métodos y Apis del lenguaje
de programación de Java, pero al mismo tiempo resulta complicado solucionar
problemas reales, diseñar software robusto y reutilizable y sacar el máximo de
la estructura de los datos y de los algoritmos.
Conclusión
java
Para hacer una programación en
java es muy importante hacerse el análisis para luego resolver problemas en la
sociedad.
linografía
http://lineadecodigo.com/java/constantes-en-java/
integrantes:Belisa Ramos Sambora
Cinthia Lopez
Comentarios
Publicar un comentario